Connect with us

Actualidad

Cuestionan seguridad de vuelos tripulados tras el fallo en la nave Soyuz

Published

on

Algo así no sucedía desde 1983. La expedición número 57 a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) se quedó ayer con las ganas de ser puesta en órbita para continuar viaje hacia la plataforma. Justo dos minutos después del lanzamiento de la nave Soyuz MS-10, se detuvo la combustión en las toberas del cohete Soyuz FG que la propulsaba y entró en acción el sistema de eyección de la cápsula, que regresó de nuevo a la Tierra con los dos tripulantes sanos y salvos.

El fallo tuvo lugar mientras se desprendían los fuselajes laterales de la primera fase del cohete y cuando debería haber empezado a quemarse el combustible de la segunda fase, algo que no sucedió. A continuación, el cosmonauta ruso, Alexéi Ovchinin, y su colega estadounidense, Nick Hague, se pusieron en comunicación con el centro de control espacial para recibir instrucciones.

Ninguno de los dos sufrió ni siquiera un rasguño. La eyección permitió a la Soyuz MS-10 se desacoplarse del cohete y abrir sus paracaídas. La nave se posó sin problemas sobre la estepa de Kazajistán, a 20 kilómetros de la localidad de Zhezkazgán. Pero lo sucedido reviste una gravedad enorme. La última vez que un lanzamiento fue abortado se remonta a 1983.

De momento, han sido suspendidos todos los vuelos previstos mientras no se inspeccionen los cohetes Soyuz-FG disponibles actualmente, declaró ayer viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov. La verificación será llevada a cabo en la factoría RKTs «Progress» de Samara, que es en donde se fabrican estos propulsores. Se ha creado al efecto una comisión de investigación de Roskosmos, la agencia espacial rusa.

Borísov subrayó que «ahora mismo el único vínculo entre la estación espacial y la Tierra son las naves Soyuz».

Rusia ha sufrido en los últimos años otros percances en su industria espacial. Perdió una nave carga Progress y cohetes Proton, empleados para poner en órbita satélites artificiales. Rogozin, tuvo que reconocer que la crisis económica había obligado al Gobierno a aplicar recortes en el programa espacial.

Ha tenido que producirse un grave fallo en la maniobra de puesta en órbita de una nave Soyuz justo cuando el jefe de la NASA, Jim Bridenstine, asistía al lanzamiento y en el marco de una visita para negociar los términos de un futuro acuerdo con Roskosmos, la agencia espacial rusa. El actual convenio expira en abril de año que viene y Estados Unidos sigue dependiendo de Rusia para llevar sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, advirtió en la víspera del viaje de Bridenstine que el último lanzamiento previsto de una Soyuz a la plataforma orbital llevando a bordo astronautas norteamericanos tendrá lugar en abril de 2019 y que la prolongación del acuerdo peligra debido a las actuales malas relaciones entre Moscú y Washington. «Nuestra cooperación puede estar tocando a su fin», dijo Borísov.

Pero la NASA sigue interesada en tener a los rusos como socios en vuelos espaciales. Así lo aseguró Bridenstine el pasado martes en Moscú durante una intervención ante los estudiantes de la Universidad Estatal de Moscú (MGU). Según sus palabras, Rusia y EE.UU. «pueden colaborar juntos en vuelos a Marte y la Luna».

La NASA planea colocar una plataforma orbital en torno a la Luna para 2024 y enviar más adelante una misión tripulada a Marte, proyectos para los que, añadió, «necesitaremos socios internacionales y a Roskosmos nos gustaría que esté a bordo».

Continue Reading

Actualidad

Nuevas formas de pago tarjetas de débito y crédito en Metro de Panamá

Published

on

Martes 17 de enero de 2023. A partir de hoy Metro de Panamá, S.A.
se suma a la lista de países pioneros en implementar el método de
pagos digitales, a través del uso de tarjetas de débito y crédito sin
contacto en las estaciones de Línea 1 y Línea 2.


Con esta herramienta tecnológica los usuarios del MPSA con tan sólo
acercar su tarjeta sin contacto a uno de los validadores identificados,
podrán ingresar a cualquiera de las estaciones y realizar su recorrido
regular. Al llegar a la estación donde finalizará su recorrido, nuevamente
debe validar el viaje.


El ingeniero Héctor Ortega, Director General del Metro de Panamá,
manifestó que esta herramienta es una buena alternativa para los
turistas y para quienes no utilizan diariamente el Metro, sobre todo
cuando inicie la operación del Ramal Línea 2, que se estima sea puesta
en funcionamiento en el mes de marzo.


Es importante destacar que, con esta nueva tecnología de pago, no será
necesario insertar la tarjeta de crédito o débito, ni ingresar códigos de
seguridad, para validar la transacción. Además, que quienes no utilicen
esta alternativa podrán seguir usando su tarjeta de Metro y Mi Bus para
usar el sistema.


Por otra parte, el ingeniero Ortega señaló, que el tramo soterrado de la
Línea 3, que registra 32% de avance, incluye un túnel y desde que se
hizo el cambio se elaboró un presupuesto preliminar y se ha mantenido,
a pesar de los imprevistos en el aumento de costo de materiales.


Sostuvo que el costo adicional con el tramo soterrado es de
aproximadamente 428 millones de dólares con los diseños preliminares.
“El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) refleja una cifra de 528 millones
de dólares; sin embargo, el tramo soterrado también tiene unos
créditos, un estimado de 100 millones de dólares, los cuales no están
contemplado en ese estudio porque es del contrato original”, explicó.

De igual manera, expresó que se han iniciado algunos trabajos del
tramo soterrado y que en 60 a 75 días debe iniciar la construcción del
pozo de ataque por donde entrará la tuneladora, luego de que llegue al
país y sea ensamblada para iniciar el proceso de tunelación.


Sobre la Extensión de Línea 1 hasta Villa Zaita, el Director General del
Metro adelantó que registra 38% de avance.

Continue Reading

Actualidad

Son 12 los mandatarios confirmados para toma de posesión de Lula da Silva

Published

on


La oficina de transición del presidente electo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha informado este miércoles de que al menos 12 jefes de Estado, entre ellos el rey de España, Felipe VI, han confirmado su asistencia para la toma de posesión de Lula, prevista para el próximo 1 de enero.

Según ha explicado el jefe de ceremonias, Fernando Igreja, al menos doce jefes de Estado han asegurado que acudirán al acto, entre los que se encuentran también los presidentes de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Guinea-Bissau, Portugal y Timor Oriental.




Continue Reading

Actualidad

Papa Francisco pide oraciones por la salud de Benedicto XVI

Published

on

El director de la oficina de prensa del Vaticano ha confirmado «un agravamiento de las condiciones de salud de Benedicto XVI, de 95 años, aunque de momento no ha sido trasladado a ningún hospital y está «bajo control» médico en el convento del Vaticano donde reside desde que renunció al pontificado, ha señalado Bruni en la escueta nota de prensa.

Francisco que esta mañana durante la audiencia general pidió oraciones por él tras revelar que «está muy enfermo»  ha acudido a visitarlo a la residencia Mater Ecclesiae, situado en los jardines del Vaticano

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.