Apple celebra hoy un evento especial desde el teatro Steve Jobs de Cupertino que estará principalmente centrado en servicios.
Durante la pasada semana la compañía presentó la renovaciones de equipos que se especulaban durante meses. iPad, iMac y AirPods han recibido un lavado de cara con la idea de que en la presentación de hoy no roben ni un minuto a los que serán los verdaderos protagonistas: los servicios.
Se espera que las novedades de la compañía pueden llegar en torno a cuatro tipos de servicios: de noticias, de películas y vídeo, de videojuegos y de pago.
Noticias
Su servicio de noticias es uno de los más esperados -y rumoreados. En 2018 la compañía compró Texture, una aplicación que permite a los usuarios el acceso ilimitado a publicaciones a cambio de una cuota mensual. Ahora, la compañía habría llegado a un acuerdo con las principales cabeceras de prensa de EEUU para lanzar un Apple News Premium por 9,99 dólares mensuales.
The Wall Street Journal reveló este fin de semana que el servicio incluirá más de 200 revistas y contenido propio, entre los que se incluye el propio WSJ, y que rondará sobre información de actualidad, política y estilo de vida, quedando la información sobre empresas y finanzas en un segundo plano.
Vídeo
Es quizá el anuncio más esperado de los de esta tarde. Se espera que Apple lance hoy su alternativa a Netflix. Con series y vídeos propios, para los que habría invertido más de 2.000 millones de dólares, la compañía contará con un catálogo conformado por series y películas creadas por estrellas como Steven Spielberg, JJ Abrams, Reese Witherspoon, Oprah o Steve Carrell.
Se espera que Apple pueda cobrar unos 10 dólares por suscribirse a su servicio de televisión, sin embargo, la idea de la compañía no sería tanto quedarse como un servicio de contenido propio, sino que sería el escaparate para poder acceder a otras plataformas.
De este modo, el usuario podría acceder en la misma plataforma a los contenidos de HBO, Starz o Showtime, aunque requeriría unos 10 dólares adicionales por cada uno de los servicios adicionales.
Habrá que estar atentos de qué servicios pueden quedar bajo el paraguas de Apple, en un momento en el que la lucha por la suscripción de vídeo vivirá un agitado 2019, con la llegada de Disney+ y ante la puja de Amazon Prime Video y Netflix.
Videojuegos
Si la pasada semana era Google la que presentaba Stadia, se especula que Apple pueda contestar hoy con un servicio de suscripción de videjuegos para jugar a través del móvil.
Y es que en un momento en el que juego móvil se encuentra en plena explosión, y que el iPhone se ha convertido en la principal consola de muchos usuarios, Apple podría aprovechar este tirón para ofertar un catálogo de juegos de alto nivel con el que retener a los usuarios más gamers.
Según Bloomberg, el servicio cobraría una mensualidad al usuario que se repartiría entre la propia Apple y los desarrolladores de los videojuegos. Eso sí, quedarían excluidos aquellos títulos que se descargan de forma gratuita pero que generan ingresos a través de compras dentro de la aplicación o publicidad.
Tarjeta de crédito
La última especulación que ha cogido fuerza sobre la llegada esta tarde es el anuncio de una tarjeta de crédito de Apple que permitiría a los clientes tener una serie de descuentos en productos y servicios de la compañía.
Según reveló en febrero el WSJ, Apple y Goldman Sachs llegaron a un acuerdo de colaboración por el que lanzarían conjuntamente una tarjeta de crédito conjunta. La nueva tarjeta se integrará con la aplicación Wallet en el iPhone para ofrecer características especiales propias de una finect como establecer objetivos de gasto o tener descuentos gracias a cuerdos con terceros.
El medio destaca que ofrecería recompensas como un 2% de reembolso en efectivo, y tal vez más al comprar equipos de Apple, lo que también podría servir a la empresa para impulsar la venta y renovación de sus dispositivos.