Connect with us

Sin categoría

Pastor evangélico correrá en la presidencial de Venezuela

Published

on

El pastor evangélico venezolano Javier Bertucci anunció este domingo que se lanzará a la arena política para competir por la Presidencia del país el próximo mes de abril. Se trata, además, de una muestra más de la frecuente y fuerte presencia de las iglesias protestantes en la política latinoamericana.

Desde el éxito del exdiputado y cantante evangélico Fabricio Alvarado en las primera ronda de las elecciones presidenciales de Costa Rica y su liderazgo en las encuestas hacia la
segunda ronda de abril varios candidatos para los comicios legislativos y municipales de marzo en El Salvador han mostrado su lado más religioso.

Javier Bertucci, líder de la asociación ‘El Evangelio Cambia’ y quien, según medios locales, fue señalado en la investigación de los Papeles de Panamá, indicó este domingo que su postulación oficial para las elecciones presidenciales venezolanas tendrá lugar en Caracas el miércoles.

«Quiero hacer esta nación grande, quiero poner en esta nación a Jesús y eso nunca lo voy a negar porque Jesús dignifica el corazón de cualquier creyente, dignifica el núcleo de toda familia y dignificará a este país», indicaba el pastor en un acto religioso en el estado central de Carabobo.

El empresario agregó que la crisis económica local se puede resolver «muy rápido» y que está dispuesto a pedir ayuda a otras naciones para enfrentarla, pero enfatizó que en lo que trabajará duro de ganar los comicios es en «los valores», lo que fue aplaudido por cientos de sus seguidores religiosos, algunos al borde del llanto. «Jesús cambió la historia, también nosotros lo haremos (…) hoy comienza una carrera que vamos a ganar», agregó.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que vencerá en los comicios anticipados para gobernar hasta el 2025 y que después de su triunfo mejorará la economía del país, azotada por una inflación anual de 4.000 por ciento y una profunda recesión.

Sin categoría

Patrón electoral y los inscritos en partidos politicos en Panamá

Published

on

Hasta las 11:59 p.m. del jueves 19 de enero de 2023, un total de 1,699,861 panameños estaban afiliados a los colectivos políticos legalmente constituidos y en formación, de acuerdo con cifras de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del Tribunal Electoral.

El documento también señala que el Registro Electoral es de 3,004,260 loque representa que el 56.58 % de los panameños forma parte de algún partido político legalmente reconocido o en formación y el 43.42% no está inscrito en colectivos políticos.

Continue Reading

Sin categoría

Se actualizan Samsung plegable con parche de seguridad

Published

on

Samsung está empezando el año de la misma forma en la que acabó el anterior: actualizando sus mejores móviles con el parche de seguridad de Android  más reciente.

El gigante coreano ha comenzado a desplegar la actualización Android de enero de 202 en los Samsung Galaxy Z Fold3 de varias regiones de América del Sur, entre las cuales se encuentran Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay y se espera que se expanda a otros mercados como Europa, Asia, África, y América del Norte a lo largo de las próximas semanas.

Esta nueva actualización de seguridad está llegando a los Galaxy Z Fold3 de los citados países sudamericanos con la versión de firmware F926BXXS2DWA3, la cual incluye el parche de seguridad de enero de 2023, que llega para corregir más de 50 vulnerabilidades relacionadas con la privacidad y la seguridad, para solucionar un buen número de errores generales y para mejorar el rendimiento y la estabilidad del dispositivo.

El Samsung Galaxy Z Fold3 llegó al mercado a mediados del 2021 con Android 11, a principios del 2022 se actualizó a Android 12 con One UI 4 y a finales del año pasado recibió Android 13 con One UI5.

Continue Reading

Sin categoría

Países latinoamericanos y europeos apuestan por el diálogo entre oposición y Gobierno

Published

on


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homóloga chilena, Antonia Urrejola, han defendido este viernes la necesidad de que Gobierno y oposición retomen el diálogo en Venezuela con vistas a que el país pueda celebrar elecciones democráticas y libres.


Chile confía en que, junto con los demás países latinoamericanos y los europeos, «el espacio de diálogo y concertación se retome con miras a que Venezuela pueda tener un proceso de elecciones democráticas»,


Más de 6 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años como resultado de la crisis política, que ha derivado en una crisis económica y social a la que además se han sumado las consecuencias de la pandemia. La mayoría de ellos se han quedado en la región, principalmente en Colombia.



Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.