Connect with us

Actualidad

Pedro Pablo Kuczynski se defiende niega negociación en indulto a Fujimori

Published

on

El expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, niega que su ejecutivo intentase comprar votos para evitar su vacancia el pasado 21 de marzo y que el indulto a Alberto Fujimori fuera fruto de una negociación. Sostiene, en cambio, que renunció al puesto para lograr un orden constitucional.

En una entrevista con ‘CNN en Español’, Kuczynski tacha de «una mentira total y absoluta» los vídeos difundidos el 20 marzo que muestran un presunto intento por parte de congresistas de Fuerza Popular por sobornar al parlamentario de ese mismo partido, Moisés Mamani, para que votara en contra de su vacancia. «No se les ha ofrecido ni un solo puesto ni un solo dólar, nada», asegura.

Ha contado que «un poquito antes» de dimitir se reunió con Mamani, pero para hablar sobre la necesidad de descontaminar el lago Titicaca, que se encuentra en la región de Puno, que representa el diputado. «(Mamani) vino a hablarme de Puno, a decirme que, en fin, que él podía quizás no votar por la vacancia. Le dije ‘oye mira, aquí no vamos a hablar de eso, no estoy aquí para pedirle su voto, estoy aquí para hablarle de Puno», relata.

Preguntado por las razones de su dimisión, alega que se debió a la insistencia del Congreso por revocarle. Sostiene que su procedimiento judicial fue «un abuso», que «la primera vacancia era inconstitucional» y que «ahora en el Perú cualquier presidente puede ser vacado en cualquier momento». «¿Iba a ir para que me masacraran al día siguiente?», expresa.

Sobre las presuntas donaciones que la constructora brasileña Odebrecht habría aportado para su campaña electoral, el expresidente señala que no hay una acusación, sino solo una investigación, y mantiene que explicará a la Fiscalía lo que ha pasado con un «exsocio que hizo sus propias asesorías». «Siendo ministro nunca he dado ningún consejo a ningún empresario», asegura, para luego añadir que ha seguido las reglas y que «lo que hay es mala leche de alguna gente que me quería bajar».

En cuanto al indulto al expresidente Alberto Fujimori, Kuczynski reconoce que fue «controversial», pero que lo anunció meses antes.

«Se lo dije a Almagro, lo he dicho por calles y plazas porque yo veía los informes médicos y decía ‘este señor tiene riesgo de derrame cerebral, cáncer, y se va a morir en la cárcel como Augusto B. Leguía, quien murió con 40 kilos», cuenta. Mantiene que «si Keiko (Fujimori) hubiera sido entusiasta de que su padre estuviera mejor, habría aprobado la ley que le permitía la detención domiciliaria (a Alberto Fujimori)».

 «Yo no estoy resentido, yo aguanto. Voy a cumplir 80 años y veo el futuro con optimismo, a pesar de lo que me ha pasado. Hemos cometido errores, sin duda, pero no han sido errores penales o errores de corrupción, sino de ‘timing’ político», asegura.

Actualidad

Nuevas formas de pago tarjetas de débito y crédito en Metro de Panamá

Published

on

Martes 17 de enero de 2023. A partir de hoy Metro de Panamá, S.A.
se suma a la lista de países pioneros en implementar el método de
pagos digitales, a través del uso de tarjetas de débito y crédito sin
contacto en las estaciones de Línea 1 y Línea 2.


Con esta herramienta tecnológica los usuarios del MPSA con tan sólo
acercar su tarjeta sin contacto a uno de los validadores identificados,
podrán ingresar a cualquiera de las estaciones y realizar su recorrido
regular. Al llegar a la estación donde finalizará su recorrido, nuevamente
debe validar el viaje.


El ingeniero Héctor Ortega, Director General del Metro de Panamá,
manifestó que esta herramienta es una buena alternativa para los
turistas y para quienes no utilizan diariamente el Metro, sobre todo
cuando inicie la operación del Ramal Línea 2, que se estima sea puesta
en funcionamiento en el mes de marzo.


Es importante destacar que, con esta nueva tecnología de pago, no será
necesario insertar la tarjeta de crédito o débito, ni ingresar códigos de
seguridad, para validar la transacción. Además, que quienes no utilicen
esta alternativa podrán seguir usando su tarjeta de Metro y Mi Bus para
usar el sistema.


Por otra parte, el ingeniero Ortega señaló, que el tramo soterrado de la
Línea 3, que registra 32% de avance, incluye un túnel y desde que se
hizo el cambio se elaboró un presupuesto preliminar y se ha mantenido,
a pesar de los imprevistos en el aumento de costo de materiales.


Sostuvo que el costo adicional con el tramo soterrado es de
aproximadamente 428 millones de dólares con los diseños preliminares.
“El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) refleja una cifra de 528 millones
de dólares; sin embargo, el tramo soterrado también tiene unos
créditos, un estimado de 100 millones de dólares, los cuales no están
contemplado en ese estudio porque es del contrato original”, explicó.

De igual manera, expresó que se han iniciado algunos trabajos del
tramo soterrado y que en 60 a 75 días debe iniciar la construcción del
pozo de ataque por donde entrará la tuneladora, luego de que llegue al
país y sea ensamblada para iniciar el proceso de tunelación.


Sobre la Extensión de Línea 1 hasta Villa Zaita, el Director General del
Metro adelantó que registra 38% de avance.

Continue Reading

Actualidad

Son 12 los mandatarios confirmados para toma de posesión de Lula da Silva

Published

on


La oficina de transición del presidente electo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha informado este miércoles de que al menos 12 jefes de Estado, entre ellos el rey de España, Felipe VI, han confirmado su asistencia para la toma de posesión de Lula, prevista para el próximo 1 de enero.

Según ha explicado el jefe de ceremonias, Fernando Igreja, al menos doce jefes de Estado han asegurado que acudirán al acto, entre los que se encuentran también los presidentes de Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Guinea-Bissau, Portugal y Timor Oriental.




Continue Reading

Actualidad

Papa Francisco pide oraciones por la salud de Benedicto XVI

Published

on

El director de la oficina de prensa del Vaticano ha confirmado «un agravamiento de las condiciones de salud de Benedicto XVI, de 95 años, aunque de momento no ha sido trasladado a ningún hospital y está «bajo control» médico en el convento del Vaticano donde reside desde que renunció al pontificado, ha señalado Bruni en la escueta nota de prensa.

Francisco que esta mañana durante la audiencia general pidió oraciones por él tras revelar que «está muy enfermo»  ha acudido a visitarlo a la residencia Mater Ecclesiae, situado en los jardines del Vaticano

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.