Connect with us

Politica

Represión en Nicaragua denuncian más de 700 desaparecidos

Published

on

La represión en Nicaragua continúa agravándose. El secretario de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos, Álvaro Leiva, denunció este martes que en solo 24 horas, entre el sábado y el domingo pasados, se registraron más de 700 desapariciones de ciudadanos presuntamente a manos de paramilitares afines al gobierno de Daniel Ortega, de acuerdo con los últimos informes recogidos.

En declaraciones Leiva alertó de la «profunda crisis de violación de los derechos humanos» en la que se ha sumido el país, así como de la actitud «complaciente» del Ejecutivo sandinista hacia las operaciones de estos grupos que actúan «motivados por un fanatismo partidario».

Las más de 700 nuevas desapariciones denunciadas se sumarían a los 329 secuestrados o desaparecidos que ya recogía el informe preliminar de esta asociación con datos de entre el 18 de abril y el 10 de julio. En él hablaba también de 351 muertos en el contexto de la represión de las protestas contra Ortega. «Este es uno de los gobiernos más crueles y más indiferentes hacia el derecho a la vida», aseguró Leiva.

Manifestantes «autoconvocados» en la ciudad de Jinotega, a 163 kilómetros de Managua, informaron de que un nuevo ataque de las «fuerzas combinadas» del Gobierno dejó al menos tres muertos. Por otra parte, una estudiante de sexto año de medicina de origen brasileño, Rayneia Gabrielle Lima, fue asesinada en la noche del lunes en el sur de Managua por disparos de paramilitares, en concreto de un «balazo en el pecho que le dañó el corazón, el diafragma y parte del hígado», informó el rector de la Universidad Americana (UAM), Ernesto Medinadijo, al canal 12 de televisión local.

Entre tanto, el presidente de Nicaragua descartó dimitir o celebrar elecciones anticipadas, como exigen los manifestantes, según declaró Daniel Ortega a la cadena estadounidense Fox News. «Adelantar las elecciones crearía inestabilidad, inseguridad y empeoraría las cosas», señaló. Los comicios están previstos para 2021. Ortega negó que el gobierno haya cometido ataques contra la Iglesia o financiado a los paramilitares, que, según dijo, fueron respaldados por diputados de la oposición y carteles de la droga.

Continue Reading

Politica

Face news dice Cabello al supuesto ataque que sufrió Guaidó

Published

on

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha insistido este miércoles en que las acusaciones del autoproclamado «presidente encargado», Juan Guaidó, acerca de la supuesta agresión que sufrió el pasado sábado no son más que «fake news» y ha dicho disponer de pruebas que «desnudan» esas noticias falsas.

«Tengo un vídeo que desnuda ese ‘fake news’, que muestra que no hubo ningún ataque, ya verán. Son dos vídeos», ha asegurado Cabello durante la retransmisión de su programa en la cadena pública Venezolana de Televisión, sin desvelar nada más.

Ha denunciado que en los últimos días han vuelto «los ataques» contra dirigentes del Gobierno de Venezuela, creyendo, ha explicado, «que si se acaba Nicolás o Diosdado se acabaría la revolución bolivariana». No obstante, ha dicho, «están equivocados».

También ha aprovechado la emisión para, entre otras cuestiones, poner en tela de juicio «las lecciones» de Derechos Humanos que la oposición pretender dar al Gobierno de Venezuela, cuando ellos, ha recordado, «han asesinado en el pasado a placer», en referencia al partido político Acción Democrática (AD).

Cabello, quien también ha tenido algunas palabras para el presidente de Colombia, Iván Duque, de cuyo Gobierno ha valorado que ostenta el «campeonato mundial en producción de cocaína, desplazados y fosas comunes». «Le echan la culpa a Venezuela de toda la historia que tienen ellos con la droga que producen en Colombia», ha criticado.

Finalmente, Cabello también ha abordado las últimas informaciones acerca del supuesto primer caso de coronavirus en el país, desmintiendo que se haya producido y lamentando que «en ninguna parte del mundo», salvo en Venezuela, «hay una oposición que pide» que se dé esta situación.

«Ellos ven al coronavirus como una bendición porque creen que así van a tumbar al Gobierno. Aún no ha llegado el coronavirus al país, ojalá que a ellos no les dé ni una gripecita», ha aseverado.

Continue Reading

Politica

Nayid Bukele declara estado de emergencia en las cárceles del país

Published

on

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha declarado este martes el estado de emergencia en todas las cárceles del país, lo que implica que todos los presos serán puestos en aislamiento.

Bukele, que ha indicado que los reos «no verán la luz del sol», ha señalado que la medida busca aislar así a aquellos presos que encabezan, desde prisión, pandillas.

Así, ha explicado que el régimen de visitas quedará temporalmente suspendido y que los presos permanecerán confinados en las celdas las 24 horas del día durante un periodo indefinido.

La decisión ha sido tomada después de que el militar José Rigoberto Reyes Medina fuera secuestrado y asesinado en la región de Atiquizaya, en el oeste de la capital, donde opera la mara MS-13. Su cuerpo fue hallado el lunes durante una operación de búsqueda.

El presidente ha lamentado lo sucedido y ha expresado su «impotencia», antes de asegurar que los «criminales aún controlan la mayor parte del Estado». Según informaciones del diario local ‘La Prensa Gráfica’, el militar se encontraba en compañía de otras dos personas cuando fue secuestrado por varios hombres armados.

Para Bukele, la búsqueda se habría resuelto haciendo uso de un «dron con cámara térmica». «Vamos a dar el 100 por ciento, dentro de lo que la ley nos permita», ha recalcado.

El ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas, ha dicho que ya tienen una línea de investigación trazada, pero que no darán detalles hasta haber detenido a los responsables, a quienes les espera únicamente «muerte» o «cárcel».

Tal y como ha indicado el jefe de la Policía Nacional, Arriaza Chicas, los atacantes serían miembros de la pandilla 18.

El Salvador es el segundo país con mayor población penitenciaria del mundo, con 604 presos por cada 100.000 habitantes. Según un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), las cárceles del país se encuentran masificadas y carecen de las condiciones de infraestructura e higiene necesarias.

Continue Reading

Politica

Guaidó anuncia movilización de protestas y agitación en Venezuela

Published

on

El autoproclamado «presidente encargado» de Venezuela, Juan Guaidó, ha anunciado este lunes una «agenda de protestas y agitación» que hará pública en «los próximos días».

«En los próximos días estaremos anunciando la agenda de actividades de movilización de protestas y agitación», ha indicado Guaidó mediante su cuenta en la red social Twitter, en la que ha insistido en que convocará a los venezolanos «a ejercer nuestro derecho».

«Nos van a encontrar en las calles porque es justo: porque es la exigencia de un pueblo, no de Juan Guaidó, y depende de cada uno de nosotros», ha continuado el líder opositor. Asimismo, ha pedido «unidad» a «todos los factores, no solamente políticos». «A todos», ha zanjado.

No es la primera vez que Guaidó, que regresó a Venezuela la semana pasada tras una «exitosa gira internacional», convoca movilizaciones como parte de las acciones para
intentar forzar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a abandonar el poder.

El líder opositor se autoproclamó «presidente encargado» de Venezuela en enero de 2019, obteniendo el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, para que gestione una transición pacífica que culmine con nuevas elecciones.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.