En la quinta semana del juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, se reveló un audio donde se puede escuchar la voz del capo negociando con un supuesto miembro del extinto grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La primera grabación definitiva del liderazgo del ‘Chapo’ en el negocio de la droga fue este jueves, con una conversación telefónica pinchada en 2010 entre el acusado y, al parecer, un miembro de las FARC, la guerrilla colombiana.
El exnarcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes, alias ‘J’, quien se encuentra testificando contra el líder del Cártel de Sinaloa, narró cómo Guzmán Loera intervino en la negociación con un miembro de las FARC, identificado como ‘Diego’, para intentar traficar seis toneladas de cocaína de Colombia a México.
«Aquí hay seriedad. No hay ninguna mentira», señaló ‘El Chapo’ a ‘Diego’ y, como prueba, le propuso pagar a la organización dos toneladas de cocaína con dinero en efectivo, así como varias propiedades de Cifuentes en Colombia como garantía para otras cuatro toneladas de cocaína, según informó la agencia ‘AP’.
Una de las prioridades para el ‘Chapo’ era cerciorarse de que la droga era de calidad. Un anterior envío de las FARC, en el que también participó Cifuentes, había movido cocaína de mala calidad. «Necesitamos que las cosas estén buenas», dice el narco, que solicita que un «técnico» vaya a inspeccionar la droga.
Al final, según aseguró Cifuentes en el juicio, la operación no salió adelante. Sin embargo, el documento, además de ser una nueva prueba del negocio narco de las FARC, ilustra a la perfección las dotes negociadoras del ‘Chapo’ y su intervención directa en los asuntos decisivos del negocio, como la fijación del precio y las condiciones de pago y de envío. Mientras se escuchaba su voz en la sala, con la cinta detenida una y otra vez por la fiscalía para preguntar detalles a Cifuentes, el ‘Chapo’ no cambiaba su expresión. Como si el que hablara fuera otro.
‘El Chapo’ está siendo juzgado en un tribunal federal de Brooklyn (Estados Unidos) por introducir cerca de 500 toneladas de droga en EEUU. Fue extraditado desde México en 2017 tras fugarse dos veces de cárceles de máxima seguridad.
Guzmán, de 61 años, acusado de 11 cargos de narcotráfico, conspiración y lavado de dinero, puede ser condenado a cadena perpetua solo con ser declarado culpable en uno de ellos.