Connect with us

Tecnología

Sony Xperia presenta el XZ2 para competir con Apple y Samsung

Published

on

Sony se ha puesto las pilas. Y para demostrarlo, acaba de presentar en el Mobile World Congress sus nuevos Xperia ZX2 y XZ2 Compact, los dos «smartphones» con los que la compañía pretende resistir el ímpetu de una competencia cada vez mayor y, de paso, volver a escalar posiciones en su cuota de mercado.

Un resumen escueto de las principales características del ZX2 podría ser éste: diseño renovado, con pantalla sin bordes y en formato 18:9; nuevas (y espectaculares) prestaciones fotográficas, aunque sin dar aún el salto a la doble cámara; procesador Qualcomm Snapdragon 845, el más potente hasta la fecha; y detalles únicos como la carga rápida inalámbrica o la Vibración Dinámica, que incorpora el tacto como nuevo sentido con el que disfrutar de nuestros contenidos audiovisuales. Por cierto, con este modelo, Sony se ha sumado a aquellos que ya habían decidido eliminar la entrada Mini Jack de 3,5 mm. para auriculares.

Así, la pantalla crece hasta las 5.7 pulgadas (en el anterior XZ1 era de 5.2 pulgadas) y adopta el formato de moda, 18:9, más alargado y manejable. Los bordes prácticamente desaparecen, por lo que las dimensiones totales del «smartphone» (153 x 72 x 11,1 milímetros) son contenidas y resultan adecuadas para el manejo con una sola mano. Manejo que, además, se ve muy favorecido por el nuevo diseño curvo de la parte trasera del terminal. El peso, quizá algo elevado, es de 198 gramos, sensiblemente superior que el de muchos terminales de otras marcas.

Tanto el frente como la trasera son de cristal, reforzado con Gorilla Glass 5, como protección contra golpes y arañazos. Y otra novedad: el lector de huellas abandona el lateral derecho y pasa definitivamente a la parte posterior del teléfono, un dedo por debajo de la cámara. A simple vista, parece demasiado bajo como para un acceso cómodo, aunque hay que reconocer que al coger el móvil en la mano, el índice se topa con el sensor de inmediato y sin necesidad de andarlo buscando con el tacto.

La pantalla de 5.7 pulgadas es HDR FHD+. Como en el caso del anterior XZ1, probablemente habrá que esperar a un próximo XZ2 Plus para volver a encontrar una pantalla con resolución 4K. Destaca especialmente un nuevo modo de pantalla, llamado Xreality, que una vez activado (cosa que se puede hacer en Ajustes) convierte automáticamente todas las imágenes y vídeos que tengamos guardadas en el movil de SDR a HDR, mejorando enormemente la calidad de visualización. Ojo, porque esta función solo puede aplicarse a los contenidos locales, es decir, a los que tengamos guardados en la propia memoria del teléfono, de modo que no se puede usar con vídeos que estemos viendo por streming. Una pena, porque la diferencia una vez seleccionada la mejora es realmente espectacular.

La cámara hace que este móvil sea único con respecto a los demás. En este aspecto, Sony no se ha decidido aún a pasar a la doble cámara, pero ha implementado una serie de mejoras y de funciones nunca vistas para su sensor de 19 megapíxeles.

El nuevo XZ2, por ejemplo, mantiene la tecnología Motion Eye, pero Sony la ha modificado para que el «smartphone» pueda, a partir de ahora, grabar vídeos en cámara lenta (hasta 960 imágenes por segundo) en calidad Full HD, algo que su predecesor no podía hacer. Pero no solo eso. La cámara, además, permite grabar vídeos en 4K HDR, algo que, por ahora, ningún otro móvil del mercado está en condiciones de igualar. El resultado son imágenes y vídeos con más color, más detalles y con mucho más contraste que las de generaciones anteriores.

Otra de las mejoras del procesador gráfico hace que, sin que el usuario se dé cuenta, la cámara capte varias imágenes al disparar y elija después la mejor, una función que ya estaba presente en varios móviles de otros fabricantes. Por supuesto, Sony ha mantenido también la tecnología «Creador 3D», que ahora se aplica también a la cámara frontal, de 5 megapíxeles, y que permite por lo tanto hacer «selfies tridimensionales».

Con respecto al modelo del año anterior, los retratos (y los «selfies») en 3D mejoran, en parte debido a la colaboración con Qualcomm en el desarrollo del nuevo procesador gráfico BIONZ. Existe también la posibilidad, una vez hecho el retrato en 3D con el móvil, de enviarlo a un escáner de alta calidad y procesamiento avanzado de imagen que reside en un servidor de Sony específicamente dedicado a esta tarea.

De esta forma, el escánder online ejecuta un procesado extra añadiendo más información a la imagen, más polígonos a la creación 3D. El servidor devuelve después al usuario una imagen francamente mejorada con respecto a la original. A partir de ahora, además, se podrán compartir las creaciones 3D directamente en Facebook, sin necesidad de pasarlas primero a formato gif para poder enviarlas.

No solo de imágenes vive el móvil. Y de nada serviría tener vídeos en calidad 4K HDR si el sonido no acompaña. El nuevo XZ2, por fortuna, está equipado con dos altavoces estéreo (uno arriba y otro abajo) capaces de ofrecer audio en alta resolución y con un 20% más de potencia que en anterior XZ1. Cabe destacar que en este apartado, Sony ha renunciado a la clásica entrada para auriculares (puerto mini jack de 3,5 mm) para sumarse al uso de auriculares Bluetooth. Por supuesto, en la caja encontremos un adaptador para aquellos que no quieran renunciar a sus viejos (o semi nuevos) cascos con cable.

Pero lo que más llama la atención en relación al sonido es un nuevo y exclusivo sistema llamado Vibración Dinámica, que tiene la virtud de sumar el tacto a los dos sentidos (vista y oído) que normalmente utilizamos cuando vemos una película o escuchamos música. ¿Cómo? Añadiendo una vibración, cuya intensidad se puede regular con las teclas de volumen, que acompaña a las melodías, a las escenas de vídeo (incluso a las grabadas por nosotros) o a los juegos.

De esta forma, las escenas de acción de una película o los momentos más movidos de una actuación musical se ven acompañados por una vibración que resalta el momento. La función también funcionará con los videojuegos que estén preparados para ello. La vibración se consigue con el movimiento de una pieza de hardware en el interior del propio móvil, un pequeño pistón que sube y baja con distinta cadencia, según cómo sea la escena a la que deba acompañar. La experiencia resulta así mucho más inmersiva y realista. Desde luego, una excelente idea que probablemente no tarde mucho en ser copiada.

Como era de esperar, las especificaciones técnicas del terminal se basan en las mejores tecnologías disponibles. El XZ2, en efecto, será de los primeros en estrenar el nuevo e impresionante procesador Qualcomm Snapdragon 845, que entre otras mejoras permite, por ejemplo, descargar contenidos a una velocidad de 1.2 Gbps y ganar hasta un 30% en velocidad de proceso y el tratamiento y visualización de gráficos. Sobre el papel, la nueva «bestia» de Qualcomm es incluso entre un 20% y un 30% más veloz que sus más directos competidores: el A11 de Apple, el Kirin 970 de Huawei y el Exynos 8895 de Samsung.

El procesador está apoyado por 4 GB de memoria RAM y cuenta con 64 GB para almacenamiento, ampliables hasta 400 GB con tarjetas Micro SD. La batería, por su parte, es de 3180 miliamperios y cuenta con un novedoso sistema de carga rápida inalámbrica que es único en su género y que permite recargar, sin cables, un 50% de energía en algo menos de 60 minutos. Naturalmente, el terminal lleva la certificación IP68, lo cual significa que es sumergible (hasta un metro y medio durante media hora) y resistente al polvo. El nuevo XZ2 estará disponible a partir del próximo 6 de abril a un precio de 799 euros. El XZ2 Compact, igual, pero más pequeño.

También presentó Sony la versión compacta de su nuevo XZ2. Y como siempre, no se trata de un terminal más barato y con menos prestaciones que su «hermano mayor», sino de un smartphone de alta gama y con (casi) exactamente las mismas características, aunque en un formato más reducido, que en este caso es de 5 pulgadas y formato 18:9.

Las diferencias del XZ2 Compact con el XZ2 están en los materiales de la trasera (que es de policarbonato recubierto con vidrio esmerilado en vez que de cristal). Y a lo único que tendremos que renunciar si elegimos este modelo es a algo de batería (2.870 miliamperios frente a los 3.180 del XZ2) a la carga rápida inalámbrica y a la función de Vibración Dinámica. Por lo demás, tanto en la cámara, como en el procesador o la memoria RAM, las especificaciones son idénticas. El modelo Compact también saldrá a la venta el próximo 6 de Abril, y su precio será de 599 euros.

Continue Reading

Tecnología

Cambios para Netflix el proximo año posible venta

Published

on

A inicios de este año 2022, Microsoft acordó comprar el estudio de videojuegos Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares. La multimillonaria adquisición desató una serie de polémicas, que siguen en proceso de ser aprobadas por los organismos reguladores correspondientes. Sin embargo, mientras dicha situación sigue en análisis, ahora el gigante tecnológico estaría planeando otro movimiento de gran magnitud en torno a Netflix.

Según Reuters, aunque por el momento no hay nada fijo sobre la posible compra, Microsoft quiere seguir su expansión a nuevos sectores del entretenimiento. Específicamente, tienen la mira puesta en el negocio del streaming con Netflix.

Lo cierto es que a mitad del año se supo que ambas plataformas firmaron una asociación como “socio de ventas y tecnología de publicidad”, en una medida para implementar una suscripción de bajo costo.

Por el momento, no hay alguna postura oficial de ninguna empresa, pero, según Reuters, Satya Nadella, el director ejecutivo de Microsoft, comentó que busca comprar Netflix durante el 2023.

Para concretar la presunta transacción, Microsoft debería pagar casi 190.000 millones de dólares, si la plataforma de streaming se valuaría con una prima del 30%, alcanzable para la corporación tecnológica.

Continue Reading

Tecnología

Zuckerberg podría comparecer ante el Congreso de EE.UU. por filtración de datos

Published

on

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha asegurado que está «dispuesto» a comparecer ante el Congreso de Estados Unidos por el caso de la filtración de datos de 50 millones de sus usuarios de la red social.

«Estoy dispuesto si es lo que hay que hacer», ha señalado Zuckerberg en una entrevista con la cadena estadounidense CNN. «Lo que tratamos de hacer es enviar a la persona de Facebook que tendrá más conocimiento. Si ese soy yo, entonces estoy dispuesto a ir», ha aseverado en su intervención después del comunicado oficial en el que ha pedido disculpas.

Facebook se ha visto sacudida esta semana por las denuncias de que la consultora política Cambridge Analytica tuvo acceso inapropiado a la información de millones de usuarios de la red social más grande del mundo, lo que le permitió crear perfiles sobre los votantes estadounidenses que fueron utilizados para apoyar la candidatura presidencial de Donald Trump en 2016.

Zuckerberg ha lamentado no haber hecho más para tomar medidas contra Cambridge Analytica en 2015. En ese momento, Facebook exigió y recibió una certificación formal de la empresa en la que demostraba que había borrado todos los datos de los usuarios adquiridos a través de medios inadecuados, según CNN.

«No sé ustedes, pero estoy acostumbrado a que cuando las personas certifican legalmente que van a hacer algo, lo hacen, pero creo que esto fue claramente un error de retrospectiva», ha señalado el presidente ejecutivo de Facebook. «Tenemos que asegurarnos de que no se volverá a cometer ese error», ha añadido.

Continue Reading

Tecnología

Primer auto conducido por un smartphone impulsado por Inteligencia Artificial: Huawei

Published

on

Huawei, líder global de tecnología, se ha convertido en el primer fabricante de dispositivos móviles en el mundo en utilizar un smartphone impulsado por Inteligencia Artificial para conducir un automóvil. Este proyecto, llamado RoadReader, lleva al límite la tecnología de reconocimiento de objetos de Huawei, y pone a prueba las capacidades de aprendizaje, velocidad y desempeño de sus smartphones con el Kirin 970, el primer procesador para dispositivos móviles que integra Inteligencia Artificial de forma nativa.

A diferencia de otros vehículos de conducción autónoma, que simplemente detectan obstáculos, Huawei ha transformado un Porsche Panamera en un vehículo autónomo que no solamente es capaz de ver, sino de entender de forma crucial a lo que le rodea. Esto significa que puede distinguir entre miles de objetos diferentes, incluyendo la diferencia entre un perro y un gato, una pelota y una bicicleta, y así aprender a tomar el curso de acción más apropiado.

El proyecto RoadReader de Huawei aprovecha las capacidades de Inteligencia Artificial incluidas en los dispositivos de la serie Mate 10 de Huawei. Este smartphone utiliza Inteligencia Artificial para reconocer inteligentemente objetos como gatos, perros, alimentos y muchos más, con lo que ayuda a los usuarios a tomar fotografías de nivel profesional.

La mayoría de los vehículos de conducción autónoma actualmente dependen de la potencia de cómputo de chips diseñados específicamente para esta tarea, desarrollados por proveedores de tecnología externos. Sin embargo, como parte de su constante misión de lograr lo imposible, Huawei ha utilizado esta tecnología ya disponible en sus smartphones, demostrando su funcionalidad superior, y capacidad de compararse con las tecnologías más avanzadas desarrolladas específicamente para vehículos de conducción autónoma.

“Nuestro smartphone ya es excelente en cuanto a reconocimiento de objetos se refiere. Queríamos ver si en un corto periodo de tiempo podíamos enseñarle no sólo a conducir un auto, sino a utilizar sus capacidades de Inteligencia Artificial para reconocer ciertos objetos, y así enseñarle a esquivarlos”, comentó Andrew Garrihy, director de marketing de Europa Occidental para Huawei. “Si nuestra tecnología es lo suficientemente inteligente para lograr esto en tan sólo cinco semanas, ¿de qué más será capaz?”

Huawei presentará el proyecto RoadReader, así como las capacidades del vehículo, durante dos días en el marco del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, del 26 al 27 de febrero de 2018. Los invitados podrán probar esta tecnología por sí mismos, y enseñarle al vehículo a identificar y maniobrar alrededor de ciertos objetos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.